La importancia del cuidado del piso pélvico
- Clínica Tarigo-Quintela
- Jan 20
- 2 min read
Cuando hablamos de salud femenina, hay un tema fundamental que muchas veces pasa desapercibido: el piso pélvico. Este conjunto de músculos y tejidos tiene un rol clave en funciones esenciales del cuerpo y, sin embargo, no siempre tiene la atención que merece.

¿Qué es el piso pélvico y por qué es tan importante?
El piso pélvico es un grupo de músculos y ligamentos que se encuentran en la base de la pelvis. Su principal función es sostener órganos vitales como la vejiga, el útero y el recto. Además, está involucrado en actividades básicas como:
Controlar la continencia urinaria y fecal.
Mantener una postura estable.
Garantizar relaciones sexuales cómodas y sin dolor.
Facilitar el parto y contribuir a una recuperación postparto saludable.
Cuando el piso pélvico está sano, todo esto ocurre de manera natural. Pero cuando se debilita o pierde su función, pueden aparecer problemas que impactan directamente en la calidad de vida. Estos problemas no son exclusivos de una edad o etapa. Afectan a mujeres jóvenes, en posparto o durante la menopausia.
¿Cómo afecta un piso pélvico debilitado?
Incontinencia urinaria: Pérdidas involuntarias de orina al toser, reír o hacer ejercicio.
Prolapsos de órganos: Sensación de peso o bulto en la vagina debido al descenso de órganos como el útero o la vejiga.
Dolor pélvico crónico: Una molestia persistente en la región baja del abdomen.
Disfunciones sexuales: Dolor durante las relaciones sexuales o dificultad para disfrutar de la intimidad.
Estas afecciones no solo afectan el cuerpo, también pueden generar un impacto emocional, desde la vergüenza hasta la pérdida de confianza. Por eso, es importante saber que estos problemas tienen solución. Hay tratamientos para las afecciones de piso pélvico.
En la Clínica Tarigo-Quintela trabajamos para que cada mujer viva su vida sin molestias ni afecciones de piso pélvico. Si tenés preguntas, no dudes en agendar una consulta con nosotras.
Comments